Hoy en día las personas buscan de muchas maneras mejorar su apariencia física y sentirse mejor, el deporte es el elemento fundamental que nadie puede ignorar.

Actualmente se da en nuestra sociedad una tendencia a mejorar nuestra calidad de vida y entre los hábitos más sanos para nuestro cuerpo y nuestra mente se encuentra la actividad física diaria. Practicar deportes es beneficioso para la salud.
La Organización Mundial de la Salud sostiene que mucas de las enfermedades que perjudican al hombre de hoy como la obesidad, los problemas respiratorios, accidentes cardiovasculares, entre otros se podrían disminuir notablemente si las personas realizacen al menos tres días de la semana ejercicio físico.
Por otro lado, el sedentarismo sumado a otros malos hábitos generan una serie de malestares físicos que las personas, muchas veces, soportan cotidianamente, por ejemplo: dolores en las articulaciones e incluso estrés.
Personalmente pude comprobar todo esto cuando, hace un tiempo atrás, mi papá sufrió un pico de estrés debido a su intensa jornada laboral. Por recomendación médica decidió organizar una rutina en la que todos los días salía a caminar una hora. Al cabo de dos meses sus niveles de tensión bajaron, comenzo a sentirse mucho mejor.
Por otro lado, la actividad física y deportiva no solo mejora la calidad de vida sino que además puede llegar a extenderla. Los expertos sostienen que las personas que han practicado deportes tienen la posibilidad de vivir mucho más tiempo en comparación con aquellos que llevan una vida sedentaria.
Incluso la práctica de deportes tiende a minimizar el consumo de sustancias adictivas perjudiciales como el tabaco, el alcohol y las drogas, ya que por lo general quien decide una activida deportiva necesita estar en pleno estado de salud corporal y, en lineas generales lleva una vida sana.
Para concluir podemos sostener que si nuestra inteción es alcanzar el bienestar físico y mental no podemos ignorar la importancia de entrenar nuestro cuerpo y de darle a está actividad la misma importancia que le damos a nuestra alimentación y a todo lo que hacemos para sentirnos mejor.
Actualmente se da en nuestra sociedad una tendencia a mejorar nuestra calidad de vida y entre los hábitos más sanos para nuestro cuerpo y nuestra mente se encuentra la actividad física diaria. Practicar deportes es beneficioso para la salud.
La Organización Mundial de la Salud sostiene que mucas de las enfermedades que perjudican al hombre de hoy como la obesidad, los problemas respiratorios, accidentes cardiovasculares, entre otros se podrían disminuir notablemente si las personas realizacen al menos tres días de la semana ejercicio físico.
Por otro lado, el sedentarismo sumado a otros malos hábitos generan una serie de malestares físicos que las personas, muchas veces, soportan cotidianamente, por ejemplo: dolores en las articulaciones e incluso estrés.
Personalmente pude comprobar todo esto cuando, hace un tiempo atrás, mi papá sufrió un pico de estrés debido a su intensa jornada laboral. Por recomendación médica decidió organizar una rutina en la que todos los días salía a caminar una hora. Al cabo de dos meses sus niveles de tensión bajaron, comenzo a sentirse mucho mejor.
Por otro lado, la actividad física y deportiva no solo mejora la calidad de vida sino que además puede llegar a extenderla. Los expertos sostienen que las personas que han practicado deportes tienen la posibilidad de vivir mucho más tiempo en comparación con aquellos que llevan una vida sedentaria.
Incluso la práctica de deportes tiende a minimizar el consumo de sustancias adictivas perjudiciales como el tabaco, el alcohol y las drogas, ya que por lo general quien decide una activida deportiva necesita estar en pleno estado de salud corporal y, en lineas generales lleva una vida sana.
Para concluir podemos sostener que si nuestra inteción es alcanzar el bienestar físico y mental no podemos ignorar la importancia de entrenar nuestro cuerpo y de darle a está actividad la misma importancia que le damos a nuestra alimentación y a todo lo que hacemos para sentirnos mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario