
El planeta se calienta de forma innegable y el hombre tiene buena parte de la culpa. Parte del calentamiento ya es inevitable y el nivel del mar seguirá subiendo durante más de un siglo incluso si mañana se eliminan las emisiones de gases de efecto invernadero. Ese sería un resumen del Informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC, en sus siglas en inglés), un grupo de más de 2.500 científicos organizado por Naciones Unidas (ONU), y que presentarán en 2007 sus conclusiones sobre el calentamiento global.
LA SITUACION: El informe descarta que el calentamiento es innegable. “2005 y 1998 fueron los años más cálidos desde que hay registros. Seis de los siete años más cálidos han ocurrido desde 2001. La temperatura media de la superficie ha aumentado desde 1850”, afirma uno de los borradores a los que ha tenido acceso El País, “Las observaciones en el océano, la atmósfera, la nieve y el hielo muestran datos coherentes con el calentamiento. La temperatura del aire en zonas terrestres ha subido el doble que en el océano desde 1979», señala el informe.
Además, “la temperatura del océano grandes profundidades también ha aumentado desde 1955”. Aunque el aumento en e océano es muy pequeño, su importancia radica en la inmensa cantidad de calor necesario para elevar la temperatura del mar. El número de noches muy frías (a un 10% de la temperatura media) ha descendido un 76% entre 1951 y 2003 y las noches muy cálidas han aumentado un 72 por ciento.
LAS PREVISIONES: Además de saber lo que ha pasado y por qué, el informe dedica un apartado a saber qué pasará. Mil apunta que parte del calentamiento ya no puede ser evitado” y que “los efectos durarán siglos», según fuentes conocedoras del texto. Hay ya tantos gases de efecto invernadero y tantos en camino que hay una parte del calentamiento inevitable. Aunque ahora mismo se consiguiese estabilizar la concentración de gases de efecto invernadero —algo que supondría reducir drásticamente la actividad mundial— debido a la inercia con la que responde el sistema climático, el aumento de la temperatura y del nivel del mar seguirá durante más de 100 años y para 2100 la temperatura aumentará 0,5 grados incluso estabilizando la concentración de dióxido de carbono. “Estabilizar los forzamientos radiactivos es un prerrequisito para estabilizar el clima. Los cambios en el nivel del mar circulación oceánica y casquetes polares continuarán durante siglos o más”, afirma.
Las proyecciones indican un incremento del nivel de mar de 0,19 a 0,58 m para el 2100 sin políticas para frenar el cambio climático. Respecto del nivel del mar, los científicos reducen el rango que pronosticaron en 2001, cuando predijeron subidas de entre 9 y 88 centímetros. No obstante, aún existen incertidumbres sobre la pérdida de hielo en los polos, que aumentaría aún más el nivel del mar y que aún no pueden ser cuantificado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario